Blogia
Arboles muertos y mucha tinta

Sexton Blake meets Lovecraft

Sexton Blake meets Lovecraft

 

Titulo: FURIA EN EL FIN DEL MUNDO
Colección NUEVAS AVENTURAS DE SEXTON BLAKE
Autor ¿?
Edita: Editorial Indice, Buenos Aires, 1964

Para quien no sepa, Sexton Blake empezó allá por 1893 como un clon de Serlock Colmes y se convertiría con el tiempo en algo así como la versión barata del detective de Baker Street. Y le iría bien porque sus historias se publicarían hasta la década de 1970, sumando más de tres mil novelas (estoy esperando al gil que quiera hacer una continuidad consistente con el personaje, igual que como se hace con los personajes de comics… a ver quien es el guapo…). Para leer mas sobre el personaje vayan aqui (si saben inglés) o aquí (si solo leen en castellano).
Por supuesto que para que se pudiera mantener en el tiempo, el personaje (que por cierto nunca tuvo una gran personalidad sino que siempre fue mas bien del tipo héroe valiente, inteligente y honesto que sirve para que se resuelva el misterio) tuvo que ir remozándose con el tiempo.
Justamente este libro es parte de la última gran renovación del personaje, donde se puso algo mas a tono con los detectives privados de la serie negra, adquiriendo secretaria con la que hay amague de algo (pero no pasa nada), agencia personal y algo más de violencia en los enemigos. Ah, y donde las tapas tienen siempre una mujer en traje de cama o ropa interior, una botella de alcohol y un arma. Como pasa en esta tapa (ya pondré la imagen, paciencia…)
Eso sí, la imagen de la tapa no tiene nada que ver con lo que cuenta adentro en la historia. Que, la verdad, sería digna de un episodio de los X Files.
La cosa viene así: Eustace Craille (un capo del servicio de Inteligencia británico que debe ser secundario regular de la serie, aunque servidor no lo conoce) le pide a nuestro héroe que investigue lo que pasa en un pueblito llamado World’s End. Allí un astrónomo estaba investigando algo en las estrellas cuando desapareció. No solo eso sino que, además los hombres –no hay niños ni (casi) mujeres en el pueblo porque los quías las mandaron fuera – se comportan como una versión salvaje de los muertos vivientes. Por supuesto, Sexton Blake va y se mete completamente en territorio lovecraftiano, con inteligencias extraterrestres que quieren dominar a la raza humana, gente que se comporta como cultistas y científicos que descubren Algo Que no Debía Descubrirse. Solo falta el Necronomicón, lo juro…
Como relato “pulp” no está nada mal. Hasta hay algunos toques de sexo (muy moderados, por cierto) y violencia que le dan el toque necesario para que venda. En suma, una historia entretenida que hoy estaría protagonizada por Mulder y Scully.
(para ver la tapa en un buen tamaño vayan aqui)

 

1 comentario

Anónimo -

Auspicia Mr. Whito